El chocolate proporciona a la salsa un sabor genuino y especial
Ayer organicé una
pequeña reunión de amigos en casa para ver el partido de España y
decidí preparar para la ocasión una de las recetas con solera de
los cuadernos de cocina de mi abuela. Pasaba con delicadeza las hojas
amarillentas del Cuaderno de Carnes y me detenía en la lectura de
los capítulos que más me llamaban la atención. Así descubrí un
Estofado de Ternera que, aunque no tuviera nada especialmente
destacable en el título, contenía un ingrediente muy peculiar en su
salsa: el chocolate.
Mucha gente -entre las que me incluía
hasta ahora- piensa que la mezcla de sabores dulces y salados es un
invento de la nueva cocina. Acabo de descubrir que no es así. La
receta que os presento hoy fue escrita antes de 1928 y ya explicaba
cómo elaborar una salsa con chocolate. Recetas con solera Enumero, a continuación, los
ingredientes, y sigo luego con el proceso de elaboración, copiado
textualmente del cuaderno que escribió mi abuela.
INGREDIENTES:
Un kilo y medio de ternera, una hermosa
cebolla, cuatro dientes de ajo, una patata, un manojito de perejil,
tres clavos de especia, dos decílitros de vino de color, una onza de
chocolate rayado, sal, dos onzas de mantequilla, una hoja de laurel y
un decílitro de aceite fino.
MANERA DE HACERLA:
En una olla póngase la carne, échese
la cebolla a cascos con los clavos incrustados, los ajos, perejil,
laurel, la parata, sal, el vino, el aceite y un vaso de agua. Póngase
un papel de barba engrasado debajo de la tapadera y colóquese en el
fuego dejándola hasta su completa cocción. Una vez tierna se pasa
la salsa por tamiz volviéndola a poner al fuego. Se agrega el
chocolate rallado y la mantequilla, se prueba de sal, se deja hervir
unos minutos más y se aparta. Se trincha, colocándola en la fuente
como si estuviese entera y se sirve en salsa, bien caliente.
He reproducido de forma textual los ingredientes y la “manera de hacerla” que mi abuela plasmó en su cuaderno. No obstante, a la hora de cocinarla he introducido las siguientes variaciones:
-No tenía muy claro lo que es “papel de barba” ni tampoco tiempo para informarme y buscarlo. Como ni abuela no dejó explicado cuál era la utilidad de dicho papel untado de mantequilla, decidí prescindir del paso al que hace referencia. Simplemente, coloqué los ingredientes en la olla exprés y la dejé al fuego durante media hora.
-No tenía muy claro lo que es “papel de barba” ni tampoco tiempo para informarme y buscarlo. Como ni abuela no dejó explicado cuál era la utilidad de dicho papel untado de mantequilla, decidí prescindir del paso al que hace referencia. Simplemente, coloqué los ingredientes en la olla exprés y la dejé al fuego durante media hora.
-No guisé la ternera en una pieza,
puesto que la había comprado troceada antes de elegir la receta, así
que la serví de esta forma y vertí la salsa muy caliente sobre los
trozos de carne.
La verdad es que a los adultos nos
gustó mucho, aunque debo confesar que mi hijo no mostró ningún
entusiasmo y dejó parte de su plato. Ya me dijeron mis amigas que a los niños no suelen gustarles las mezclas de sabores.
¡Espero que os animéis a preparar este
original estofado y me contéis los resultados!
RoCastrillo
RoCastrillo
No hay comentarios:
Publicar un comentario